El crecimiento y el desarrollo del sector agrícola están a la vanguardia de la sostenibilidad humana. La asociación de alimentos y agricultura del Reino Unido estima que la población mundial aumentará un 47%, haciendo que seamos 8,9 mil millones de personas en 2050.
Para producir suficiente comida y satisfacer esta demanda, se requiere duplicar la agricultura global en los próximos 30 años, pues la escasez provocará crisis humanitarias y preocupaciones en materia de seguridad a nivel mundial.
Anualmente, se están desarrollando múltiples t��cnicas y tecnologías, presentadas a los mercados agrícolas que tienen mayor impacto. A continuación, hablamos sobre previsiones mundiales y locales para 2017 y en adelante.
Hiperciencia y productos biológicos
Se cree que el número de sustancias químicas va a aumentar de 19 a 80 millones para 2025, lo que implica crear de forma constante nuevos métodos de mejorar los cultivos y el ganado. Los organismos biológicos también se están usando para combatir las malezas, los insectos y las enfermedades. La NASA ha dado un paso más y ha simulado ‘Jardines de Marte’ para determinar que plantas podrían crecer en el planeta rojo.
Envasado
Se puede observar una gran innovación en el sector del envasado, pues se están introduciendo elementos que aumentan drásticamente la vida útil de los productos, ya sea regulando el flujo de aire o utilizando materia biodegradable. Por ejemplo, Chiquita Brands international (un distribuidor líder de plátanos en Estados Unidos) ha desarrollado una membrana especial que dobla la vida útil del producto regulando el flujo de aire. Seguiremos viendo más avances en esta área en 2017.
David Paul Morris/Bloomberg via Getty Images
Energía natural
La conciencia global sobre el cambio climático está teniendo un gran impacto en el sector de la agricultura, impulsándola al uso de combustibles alternativos. En Estados Unidos, el departamento de energía planea utilizar combustibles alternativos para proporcionar el 5% de la energía del país en 2020, mientras que Europa planea que sea un 20%. Esto provocará un cambio hacia los cultivos, pues podrá utilizarse como fuente de energía.
Salud del consumidor
Debido a la creciente sensibilización de la influencia nutricional en la salud general, se ha visto un gran aumento en la demanda de ‘aperitivos frescos’, donde la comodidad se encuentra con la salud. Según la asociación internacional de productos frescos, este mercado creció de 120 billones de rands a 140 billones de rands entre 2003 y 2004. Esta tendencia ha seguido aumentando, lo que significa que los productos frescos se han convertido en un cultivo destacado.
Tendencias en los cultivos
Según National Geographic, el cambio climático va a afectar globalmente a todo tipo de cultivos, así como a la producción hasta por lo menos 2050. Norteamérica vera una caída del 20% en la producción de maíz, mientras que en Sudamérica la caída será de un 15%. Los agricultores de patatas del norte de Europa pueden vivir temporadas más largas de cultivo, y en el oeste de África podría introducirse más arroz. Habrá cambios graves en Asia debido a la gran población y una gran pérdida de terreno cultivable, y Australia tendrá que maximizar de forma eficiente la agricultura para combatir la sequía.
A pesar de la inestabilidad política, el sector agrícola en Sudáfrica sigue creciendo con la introducción de varios métodos innovadores.
Drones
Los drones o sistemas aéreos no tripulados están facilitando mucho el trabajo en la comunidad agrícola y Sudáfrica se ha subido al carro. Los drones pueden explorar miles de hectáreas por día, proporcionando al agricultor análisis fiables y a tiempo real a través de una tablet. Además, se pueden usar para guardar y evaluar el ganado, para ayudar en la pulverización de pesticidas e incluso para distribuir semillas. La empresa Droneseed ha desarrollado un dron que puede plantar 800 semillas por hora, mientras que hacer el mismo trabajo a una persona le llevaría un día.
Seguro
El impacto del cambio climático no se puede subestimar, y los agricultores sudafricanos se están planteando un seguro con cobertura contra la inestabilidad climática, algo que se considera normal en países como Estados Unidos. Se pueden adaptar derivados climáticos personalizados a las granjas dependiendo de la ubicación, el tiempo y la estructura de abonado, entre otros.
Trazabilidad de la carne
La Universidad de la provincial del Free State ha desarrollado una plataforma de trazabilidad de carne de primera calidad que almacena información sobre el crecimiento y las medidas del animal ‘de la granja a la mesa’. Esto puede ayudar a los agricultores en sus decisiones de producción, a la vez que los operadores de los corrales de engorde pueden identificar los animales más eficientes.
El sector de la agricultura sigue prosperando en Sudáfrica, y la tendencia general para 2017 está basada en la sostenibilidad, lo que implica reducir la huella de carbono y producir alimento y productos de alta calidad.
You must be logged in to post a comment.