Las investigaciones relacionadas con el impacto de esparcir fertilizantes han descubierto que el uso correcto, tener en cuenta los niveles de nitrógeno, el patrón de sembrado, los tipos de suelo y la temporada, está directamente relacionado con un mayor rendimiento de los cultivos y de la economía.
Esta investigación, llevada a cabo por Roesner Pty en colaboración con CSIRO Ecosystem Scienes, se utilizó para desarrollar una herramienta informática que analizara el impacto del fertilizante en diferentes suelos. Los resultados muestran que una distribución pobre de fertilizantes genera la pérdida de cultivos ya que éstos crecerán de forma desigual, madurarán en épocas diferentes y presentarán dificultades en la cosecha.
A continuación, te mostramos diferentes formas de mejorar tu efectividad a la hora de sembrar, lo que a su vez mejorará tu resultado.
- Análisis del suelo
Para determinar qué fertilizante es el mas apropiado para un cultivo, inicialmente debería llevarse a cabo un análisis del suelo de amplio espectro a través de un plan de gestión de nutrientes. Los niveles de nitrógeno determinarán qué tipo de fertilizante u otro material debe usarse, así como la dispersión.
- Determinar la calidad del fertilizante
Para que la difusión sea equitativa el fertilizante necesita ser uniforme, lo que significa que hay que comprobar los números de serie para evitar que el stock más antiguo se acumule. Incluso utilizando la misma marca de fertilizante, si el material se produce en diferentes fábricas podría tener diferentes caracter��sticas. Recuerda que el fertilizante se deteriora con el paso del tiempo y almacenarlo podría afectar su calidad, así que para evitar que se compacte, las bolsas no deben apilarse a más de tres alturas. El uso de un fertilizante homogéneo asegura que los nutrientes no se separen, permitiendo que se transfieran de forma equitativa a través de todo el cultivo, beneficiándolo.
- El tiempo lo es todo
Los vientos fuertes pueden tener un impacto negativo en tu patrón de esparcido, por lo que deberías evitar días de viento. Unas condiciones húmedas también tienen su impacto, pues el fertilizante absorberá la mezcla, afectando al nivel de flujo o haciendo que los productos sulfúricos se acumulen en las hélices de la máquina. La temporada también es muy importante pues hay que asegurarse de que las predicciones atmosféricas son las correctas para el sembrado no solo durante el proceso sino también los días siguientes.
- Mantenimiento habitual del esparcidor
Cuando ya se ha decidido la mejor época para el sembrado hay que asegurarse de limpiar la máquina tanto durante el uso como después. Revisa cada parte del esparcidor de forma habitual, cambia cualquier elemento dañado por el uso e invierte en un nuevo equipo esparcidor si el tiempo te lo pide. Revisa siempre los deflectores y las placas de ajuste de nivel de la parte trasera del esparcidor. El uso excesivo o la falta de alguna pieza puede afectar al esparcimiento de los materiales. Ajusta o cambia las piezas para asegurar que la maquina trabaja de forma óptima y con patrones uniformes. Asegúrate de que limpias y almacenas tu equipo esparcidor de forma correcta después de usarlo.
Por desgracia, estos equipos no duran para siempre, así que merecerá la pena invertir en un modelo más actual si el que tienes provoca pérdidas en la productividad.
- Monta tu esparcidor correctamente
Es importante recordar que la guía del fabricante para un esparcidor en concreto es únicamente una guía basada en pruebas hechas en condiciones ideales en varias estaciones de prueba, describiendo la capacidad de esparcido óptima. Para obtener los mejores resultados se debería llevar a cabo un ensayo con el fertilizante y el esparcidor que se vayan a utilizar, así como otra prueba utilizando un fertilizante de la competencia.
El ajuste adecuado del esparcidor lo determinarán las propiedades físicas del fertilizante.
- Engancha el esparcidor correctamente detrás del tractor para asegurar un funcionamiento seguro y correcto. El esparcidor tiene que estar nivelado cuando esté funcionando y para ello se puede ajustar el enganche. Asegúrate de que todas las partes están en su sitio y que el esparcidor está en buenas condiciones para obtener un trabajo preciso y óptimo.
- Ajústalo a la velocidad adecuada. La velocidad de avance es vital para alcanzar una tasa de aplicación constante, y esto implica utilizar el material adecuado en el proceso. Las variaciones en la velocidad harán que la siembra sea irregular y alterarán la tasa.
- Ajusta la anchura de sembrado pues es vital para la precisión. Elegir una mayor anchura de sembrado puede llevar a utilizar menos tiempo y combustible al aplicar el fertilizante, pero el sembrado podría ser peor. La anchura de sembrado y la conducción se tienen que determinar según la calidad del suelo y la temporada para así sembrar los nutrientes correcta y uniformemente.
Invertir en la maquinaria de siembra adecuada es solo el primer paso para asegurarte de que optimizas tu rendimiento, pero si mantienes y utilizas tu maquinaria de forma correcta, te ayudará a aumentar el rendimiento de tus cultivos. Investiga y conoce el mercado, y elige a profesionales que conozcan la industria lo suficientemente bien antes de invertir en cualquier máquina.
Para la mejor calidad en equipos agrícolas y esparcidores contacta con Radium Engineering. Con muchos años de experiencia, pasión por la industria agrícola y el compromiso de fabricar herramientas superiores, Radium Engineering es la respuesta a todas tus necesidades.
You must be logged in to post a comment.